X Legislatura del Estado de Quintana Roo Acuerdos |
Segundo Receso de la Diputación Permanente del 3° Año Fecha de Acuerdo: 22 de Marzo de 2005. |
Los Diputados integrantes de la Diputación Permanente de la X Legislatura del Estado, con fundamento en lo dispuesto en los numerales 51, 113 y demás relativos aplicables de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, nos permitimos suscribir el siguiente punto de Acuerdo, mediante el cual, se solicita al Presidente de la República, y a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, su intervención y apoyo para la pronta solución de la problemática presentada en el Municipio de Cozumel, Quintana Roo, respecto a su derecho de mantener abiertas sus ventanas al mar, con base en las siguientes:
C O N S I D E R A C I O N E S
En fecha nueve de marzo del año en curso, en la sala de comisiones de este Honorable Poder Legislativo, Diputados integrantes de esta X Legislatura Constitucional, tuvimos a bien recibir a un grupo de personas provenientes del Municipio de Cozumel, Quintana Roo, representantes de la sociedad civil, con la finalidad de escuchar su demanda social, relativa a la problemática que vive actualmente la Isla de Cozumel, en el sentido de que la empresa CABI Cozumel S.A. DE C.V. pretende construir un edificio en la rada de dicha isla, provocando la obstrucción de la vista panorámica al mar.
Siendo Cozumel, uno de los polos turísticos más importante de México, el principal en materia de cruceros, el cual recibe año con año, miles de turistas tanto nacionales como extranjeros, los cuales visitan esa isla atraídos por su belleza natural y sus tradiciones, esta Soberanía, no puede permanecer al margen de una situación que afecta tanto el aspecto turístico como al social, al ser la comunidad de Cozumel una sociedad conservadora en sus tradiciones, como lo es, la apreciación de sus atardeceres frente al mar.
La sociedad cozumeleña, ante el temor fundado de que les sea cerrada una de sus ventanas al mar, se ha organizado y manifestado de diferentes maneras, siendo de especial atención la caminata convocada como manifestación pacífica, la cual reunió un importante número de cozumeleños y sociedad en general, así como la firma de un manifiesto denominado "Los ciudadanos abajo firmantes nos oponemos rotundamente a toda obra que obstruya la vista panorámica al mar y de manera específica al proyecto de ampliación de la Plaza Comercial Punta Langosta", suscrito por siete mil quinientos cuarenta y seis personas, de acuerdo a la fe de hechos ante Notario Público número 15, Licenciado José Edwin Villanueva Marrufo.
Es por lo anterior, que consideramos oportuno reproducir el manifiesto antes citado, con la finalidad de que quienes lean el presente Acuerdo, conozcan el sentir de la sociedad cozumeleña:
"MANIFIESTO"
La globalización económica está llevando a la privatización de los espacios públicos. El destino de las naciones y de la gente está cada vez más conducido por procesos económicos y políticos que se deciden fuera de sus esferas de autonomía y responsabilidad. El movimiento ambiental ha generado la emergencia de una ciudadanía global que expresa los derechos de todos los pueblos y todas las personas a participar de manera individual y colectiva en la toma de decisiones que afectan su existencia, emancipándose del poder del Estado y del mercado como organizadores de sus mundos de vida.
Simposio Sobre Ética y Desarrollo Sustentable.
Luis Manuel Guerra, Beatriz Paredes y Gabriel Quadri, representantes por México.
Bogotá, Colombia, Mayo de 2002.
Los ciudadanos firmantes a todo el País hacemos saber:
Que ha sido motivo de preocupación constante y permanente para los habitantes de la Isla de Cozumel, la pérdida gradual y progresiva de los espacios en la rada, su bahía y su puerto natural de entrada.
Los monstruos de concreto se diseminan milímetro a milímetro apropiándose de una forma por demás descontrolada de nuestra belleza natural y sepultando la memoria colectiva bajo toneladas de cemento.
Es por ello que el pueblo siempre noble de Cozumel, unido en una sola voz, defiende lo que es suyo, lo que por herencia le pertenece y que es derecho de futuras generaciones. El pueblo cozumeleño no aguanta ni un engaño, ni una humillación, ni una traición más.
Se podría pensar que una postura que se oponga a permitir la edificación de más construcciones sobre la zona federal del Malecón, obstaculizando la vista al mar, representaría un no rotundo al progreso, pero no es así; respetamos a quienes han decidido invertir su capital en este paraíso, pero exigimos respeto a los usos y costumbres que ligan íntimamente el alma de un isleño al mar y sus atardeceres.
Los proyectos sustentables, planeados y encuadrados dentro del marco legal, regulan la convivencia pacífica entre los gobiernos y los ciudadanos, y ayudan sin duda alguna, al progreso del lugar donde vivimos.
Por esta razón es que la nueva construcción, que la empresa CABI Cozumel S.A. de C.V. pretende realizar en las inmediaciones de lo que conocemos como Punta Langosta, y que antes fuera un parque público, es reprobada por toda la comunidad.
Exigimos a las autoridades correspondientes que no permita, de forma definitiva, la autorización y realización del proyecto en cuestión, por violentar los derechos y sentimientos de la comunidad partiendo del hecho de que los intereses particulares nunca podrán estar por encima de los de la colectividad.
"Frente al azul increíble que tiene tu mar, Cozumel isla de ensueño edén tropical, arrullado por tu brisa te compuse este cantar…." (Carlos Gómez Barrera)
"MANTENGAMOS SIEMPRE ABIERTAS NUESTRAS
VENTANAS AL MAR"
Por todo lo anterior, es que esta Soberanía Popular como representante de los intereses del pueblo de Cozumel, hace suya la problemática que este Municipio enfrenta, y manifiesta su apoyo a través del presente Acuerdo, el cual pretende hacer llegar la petición de pronta solución, que esta comunidad exige, tanto al Titular del Poder Ejecutivo Federal como superior jerárquico de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a la Tribuna más alta del País, para que en el ámbito de sus respectivas competencias den una solución inmediata a la problemática ya señalada en el presente documento.
En consecuencia, este Cuerpo Colegiado se permite solicitar la intervención del Titular del Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, tome las medidas necesarias para verificar la situación que guarda la concesión otorgada a la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, la cual a su vez fue cedida parcialmente por ésta, a la empresa CABI Cozumel S.A. DE C.V., así como lo relativo al permiso de construcción con el cual esta empresa pretende construir un edificio que obstruirá la vista panorámica al mar, afectando a los pobladores de la isla de Cozumel.
Igualmente, se hace un llamado urgente a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, para que en el ámbito de su competencia, realice las gestiones pertinentes para darle una pronta respuesta a los habitantes del Municipio de Cozumel y en general a los quintanarroenses; asimismo, para que promueva reformas al marco jurídico nacional que permitan la inversión, sin romper con los usos y costumbres de los ciudadanos del lugar a desarrollar, que en el caso que nos ocupa, es la obstrucción de ventanas al mar, principal atractivo de la isla de Cozumel, el cual, de seguir entrampado en esta situación, llegaría al punto de que los cozumeleños tendrían que pagar, para disfrutar de las bellezas naturales de su ciudad.
Es de trascendental importancia, para que nuestro Estado y en particular el polo turístico en materia de cruceros más importante del País, continúen en su desarrollo, contar con un marco jurídico que permita la inversión, sin romper con los usos y costumbres de los ciudadanos del lugar a desarrollar, acompañada del compromiso responsable en su aplicación, de todos los actores involucrados en la misma, para que no se permitan actos que afecten a la sociedad, de manera que le impidan disfrutar de las bellezas naturales de su lugar de residencia
Por las razones antes expuestas, los Diputados que suscribimos el presente documento, tenemos a bien proponer los siguientes Puntos de
ACUERDO
PRIMERO.- La Diputación Permanente de la Honorable X Legislatura del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, solicita la intervención del Titular del Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, tome las medidas necesarias para verificar la situación que guarda la concesión otorgada a la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, la cual a su vez fue cedida parcialmente por ésta, a la empresa CABI Cozumel S.A. DE C.V., así como lo relativo al permiso de construcción con el cual esta empresa pretende construir un edificio que obstruirá la vista panorámica al mar, afectando a los pobladores de la Isla de Cozumel.
SEGUNDO.- La Diputación Permanente de la Honorable X Legislatura del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, solicita la intervención urgente de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, para que en el ámbito de su competencia, realice las gestiones pertinentes para darle una pronta respuesta a los habitantes del Municipio de Cozumel y en general a los quintanarroenses; asimismo para que promueva reformas al marco jurídico nacional que permitan la inversión, sin romper con los usos y costumbres de los ciudadanos del lugar a desarrollar.
TERCERO.- Remítase el presente Acuerdo a todas las Legislaturas locales del País, para que de así considerarlo apoyen y se adhieran al presente documento.
CIUDAD DE CHETUMAL, QUINTANA ROO, A LOS VEINTIDÓS DÍAS DEL MES DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CINCO.
LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE LA H. X LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO DIP. FRANCISCO JAVIER DÍAZ CARVAJAL |
|
DIP. SERGIO M. LÓPEZ VILLANUEVA |
DIP. PABLO DE J. RIVERO ARCEO |
DIP. MARIA DE GPE. NOVELO ESPADAS |
DIP. LANDY N. ESPINOSA SUÁREZ |
DIP. MILDRED C. ÁVILA VERA |
DIP. MARIA EUGENIA CÓRDOVA SOLER |