Participantes
La sociedad civil, a través de asociaciones, cámaras, sindicatos, partidos políticos, organismos y demás formas de organización ciudadana con registro legal; las instituciones a través de los titulares de los tres poderes públicos, los 10 ayuntamientos, los órganos autónomos del Estado y los centros de educación superior y de investigación.
Objetivos de la consulta
Recoger propuestas sobre reforma, actualización, iniciativa o perfeccionamiento de normas y leyes de nuestro sistema jurídico local; recabar opinión o crítica argumentada sobre el marco legal o de las relaciones entre individuo e instituciones del Estado y recibir análisis jurídicos sobre la manera de mejorar el sistema de leyes de nuestro Estado.
Organizadores
Los 25 diputados y la Gran Comisión de la XIII Legislatura; la Secretaría Técnica de la Gran Comisión y las Direcciones de Apoyo Jurídico, de Biblioteca y Archivo General, de Comunicación Social y Crónica Legislativa, y de Informática Legislativa.
Tipos de consulta
- Plenarias: serán con el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial, los Órganos Autónomos (CDHQROO, el IEQROO, el ITAIPQROO y el TEQROO) y con los partidos políticos con registro en el Estado.
- Regionales: serán con los presidentes municipales y sus secretarios generales. Una en el sur (Bacalar, FCP, JMM, OPB y Tulum) y otra en el norte (BJ, Cozumel, IM, LC y Solidaridad). También con los centros e instituciones de educación superior y de investigación en Chetumal, José Ma. Morelos y Cancún.
- Sectoriales: serán en los municipios en donde las comisiones legislativas así lo acuerden con la sociedad civil organizada.
- A la sociedad civil: serán las más numerosas, pues involucran a las asociaciones civiles, juntas de vecinos y grupos organizados en general en ciudades, barrios, poblados, colonias y otras comunidades.
Presentación de resultados de la consulta
- El Poder Ejecutivo lo hará por cada dependencia y órgano descentralizado.
- El Poder Judicial podrá hacer por cada magistrado o por cuerpo colegiado.
- Todas las demás instituciones del Estado, gobiernos municipales y sociedad civil organizada entregarán sus resultados por cada una de sus respectivas entidades.
- Las ciudadanas y ciudadanos que participen individualmente podrán entregar sus resultados de igual manera.
Formato de presentación de los resultados de la consulta
- Los Poderes Ejecutivo y Judicial, gobiernos municipales, cámaras empresariales, sindicatos, instituciones de educación superior e investigación, partidos políticos y colegios de profesionistas lo harán en formato digital DVD.
- Las y los ciudadanos de organizaciones civiles, sindicatos, juntas de vecinos y de medios de comunicación podrán presentar sus propuestas, opiniones o análisis en formato digital DVD, en expedientes escritos o mediante formatos audiográficos o videográficos.
Temas de la consulta
- Fortalecimiento y Modernización del Marco Legal
- Modernización del Poder Legislativo
- Modernización del Poder Judicial
- Modernización de la Administración Pública
- Régimen del Municipio Libre y Asuntos Metropolitanos
- Relaciones Intergubernamentales
- Procuración y Administración de Justicia
- Seguridad Pública y Protección Civil
- Comunicaciones y Transportes
- Desarrollo Urbano e Infraestructura
- Hacienda Pública y Rendición de Cuentas
- Participación Ciudadana y Órganos Autónomos
- Legislación Electoral
- Derechos Humanos, Discriminación y Grupos Vulnerables
- Legislación sobre Derechos y Desarrollo de los Pueblos Indios
- Género, Desarrollo Juvenil e Igualdad de Oportunidades
- Educación y Legislación Universitaria
- Cultura e Identidad Quintanarroense
- Ciencia y Tecnología
- Desarrollo Económico
- Desarrollo Humano y Poblacional
- Desarrollo Rural, Pesquero y Forestal
- Trabajo y Previsión Social
- Turismo y Diversificación Económica
- Migración, Zona Limítrofe y Asuntos Fronterizos
- Medio Ambiente y Combate al Cambio Climático
- Salud y Deporte
Y otros temas que no estén contemplados y sean de interés para la sociedad quintanarroense.
Clasificación y presentación de los resultados
Las dependencias del Poder Legislativo serán las encargadas de hacer la síntesis de todas las participaciones, bajo rigurosa metodología de estilo, redacción y comprensión de textos. La Secretaría Técnica será la encargada de coordinar los trabajos.
La fecha oficial para presentar los resultados de la Consulta se dará a conocer el 31 de agosto, mediante la mayor difusión posible en medios escritos, electrónicos y digitales, en comunicado oficial del Presidente de la Gran Comisión.
Presentación de la Agenda Legislativa 2011-2013
La presentación de la Agenda Legislativa 2011-2013, se hará en ceremonia cívica, en la sede del Poder Legislativo de Quintana Roo. La Comisión de Concertación y Prácticas Parlamentarias convocará y presidirá dicho evento, durante el mes de septiembre del año en curso.